El equipo de Euroencoder estará encantado de poder ayudarle. Asesoramiento técnico y comercial para ayudarle a encontrar el encoder que necesita.
… resolveremos sus dudas en tiempo record!!
Elegir el encoder más apropiado para una aplicación en concreto no es tarea fácil. Los requerimientos y necesidades de cada cliente son muy variadas y por eso el mercado nos ofrece muchas opciones, cada una de ellas con sus respectivas características, precio y limitaciones técnicas. Esta abundancia, a pesar de que es una ventaja puede resultar excesivamente complejo para diseñadores e ingenieros que deben escoger un encoder apropiado sin cometer el error de sobredimensionarlo y encarecer el producto final. A continuación vamos a intentar clarificar los criterios de elección más comunes y básicos que se debe tener en cuenta para elegir correctamente un encoder a partir de los requerimientos de una determinada aplicación.
Estas son las 5 preguntas a las que debes dar respuesta ante de decantarte por uno u otro modelo:
Decidirnos por un encoder lineal o rotativo es normalmente el primer criterio que debemos considerar.
En este punto debemos considerar por un lado la naturaleza del movimiento que queramos medir con el encoder (movimiento lineal o rotativo). Por otro debemos analizar el subsistema donde irá instalado el encoder y todos los elementos que intervienen en ese subsistema (motores, guías lineales, elementos de trasmisión, actuadores acoplamientos…).
Este segundo criterio de selección es uno de los más importantes y al mismo tiempo uno de los más confusos para la mayoría de ingenieros y proyectistas. En este caso tenemos que decidir si nuestro encoder debe realizar mediciones relativas (encoders incrementales) o absolutas (encoders absolutos):
En resumen diremos que los encoders absolutos ofrecen prestaciones más avanzadas que los incrementales ya que no necesitan configurar «ceros» o referencias.
El tercer criterio de selección tiene que ver con la resolución del encoder y esto tiene que analizarse en función de la precisión que requiera el conjunto de la aplicación.
La resolución de un encoder es un aspecto que suele sobredimensionarse y por lo tanto se genera un sobrecoste en el encoder. Muchos proyectistas no tienen en cuenta el resto de elementos que intervienen en la aplicación. De poco sirve tener un encoder de alta resolución si luego intervienen mecánicos con holguras excesivas.
Si nos centramos en la resolución del encoder, debemos diferenciar entre:
Otro de los criterios básicos de selección de encoders es la tecnología de detección que utilizan. Elegir una u otra tecnología va a determinar en cierto modo las características y las limitaciones del encoder. Aunque existen varias tecnologías presentes en la industria, los encoders ópticos y los magnéticos son los más predominantes.
Hasta ahora hemos repasado las características más básicas que se deben considerar cuando elegimos un encoder. Sin embargo hay muchos otros aspectos de gran importancia que tampoco se deben pasar por alto:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
elementor | never | This cookie is used by the website's WordPress theme. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_ga_Q9HKQYM530 | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |
_gat_gtag_UA_201784284_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |